Volver al inicio

Si ya tiene cuenta

Si no tiene cuenta

Crear cuenta
Información Personal

* E-mail:
Idioma / Language:


He leído y estoy de acuerdo con los términos y condiciones / I’ve read and agree to terms and conditions


Acceda a su cuenta
Patxi J. Lamíquiz Daudén + José Carpio Pinedo + Eduardo Espinosa

Patxi Lamíquiz es Doctor Arquitecto y Profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPM, coautor con Julio Pozueta de varios libros de referencia sobre movilidad sostenible y vida urbana, el último de los cuales se ha publicado en inglés: “Architecture and pedestrians. Architectural guidelines for a walkable city”, CEDEX, 2013. Entre sus trabajos recientes destacan varios sobre regeneración urbana y espacio público complejo como el "Plan de Actuaciones para la Puerta del Sol" (Ayuntamiento de Madrid, 2017), la “Propuesta de intervención para la Revitalización Urbana en un área interdistrital: Ciudad Lineal sur y San Blás oeste (Ayuntamiento de Madrid, 2016)” o la dirección del “Plan Director para la Recuperación de los Bulevares de Madrid” (2012),  así como la codirección del “Avance del PGOU de Torrelodones” y la participación en los proyectos de urbanización de numerosas calles y plazas de Madrid, con COTACERO S.L.

José Carpio es arquitecto-urbanista con experiencia internacional en proyectos y consultoría sobre entorno urbano, espacio público, movilidad y transporte. Especialista en las relaciones del espacio urbano y arquitectónico con la movilidad peatonal y el transporte a todas las escalas. Ha trabajado en proyectos para ciudades de España, Reino Unido, Australia, Brasil, Colombia, Nicaragua y Qatar.

Es investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde desarrolla nuevas técnicas para el análisis de la proximidad urbana y la localización de actividades económicas. Sus trabajos han recibido el Premio Especial del Certamen Arquímedes 2014 (Ministerio de Educación) y el Primer Premio de Economía Urbana de la Ciudad de Madrid (Ayuntamiento de Madrid). Ha impartido clases en la UPM, Universidad Complutense, Architectural Association (AA) y UCL-The Bartlett School of Planning (London).

Eduardo Espinosa Sánchez, arquitecto por la ETSA de Madrid en 2002. Desde entonces, he desarrollado de manera integrada mi labor docente en la universidad, junto a la investigación sobre las ciudades y las diversas formas de intervenir en ellas, además de numerosos trabajos de consultoría para la administración pública.

Antiguo becario, ocasional colaborador y actual doctorando en el departamento de urbanismo y ordenación del territorio de la ETSAM. Profesor de la escuela de arquitectura de la Universidad Europea de Madrid durante desde 2004 a 2018. Socio fundador de  COTACERO estudios urbanos y territoriales, S.L.P. 

La utilización social de los lugares de uso público al aire libre, sus relaciones con la edificación circundante, y las maneras de integrar ambos aspectos en las intervenciones de transformación del espacio público, son algunos de los temas clave de gran parte del trabajo realizado.  Las actuaciones y  planificación a escala urbana y territorial constituyen el otro grupo fundamental de trabajos, con la sostenibilidad, la participación pública y la recuperación del patrimonio existente como bases desde donde abordarlos.

Nota Legal
Créditos
Directora: María A. Leboreiro Amaro, Dra. Arquitecto. Profesora Titular de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid
Secretario de dirección: Alberto Leboreiro Amaro, Dr. Arquitecto
Secretario de redacción: David Hidalgo Pérez, Arquitecto
Consejo de redacción:

Miquel Adriá, director de la revista Arquine

Carmen Andrés Mateo, Arquitecta. Profesora Asociada de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid

José Mª Ezquiaga Dominguez. Dr. Arquitecto. Profesor Titular de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid

José Fariña Tojo. Dr. Arquitecto. Catedrático de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid

Fernando Fernández Alonso. Arquitecto. Profesor Asociado de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid

Josep Mª Llop Torne. Arquitecto. Profesor en la Facultad de Geografía de la Universidad de Lleida

Llanos Masiá González, Arquitecta. Profesora Asociada de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid

Javier Ruiz Sánchez. Dr. Arquitecto. Profesor Titular de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid

Edita: planur-e
Vergara, 12 4ºB Centro
28013 Madrid
Traducción: planur-e
ISSN: 2340-8235
Copyright: (2013): planur-e
Cerrar Ventana [x]

Planur-e: www.planur-e.es es una revista digital editada en España en materias de territorio, urbanismo, sostenibilidad, paisaje y diseño urbano. Nació con el objetivo de exponer buenas prácticas dando voz a los profesionales, planteando que sean los propios autores de los trabajos quienes los presenten. Se colabora así a su difusión, al tiempo que se ofrece, a aquellos que se aproximan al proyecto, la oportunidad de ver otras formas de trabajar y contrastar sus propias reflexiones y propuestas. Planur-e por sus características pretende llenar un hueco, dada la escasez de publicaciones en estas materias. Alcanza en este momento su número diez, con un planteamiento monográfico y da, al tiempo, en su Miscelánea cabida a múltiples temas. Cuenta ya con un número importante artículos alrededor de 150, hasta el momento, y con autores de muy distintos países, lo que enriquece su tarea de divulgación.

Información General

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), ponemos a su disposición la “información general”, que comprende los datos identificativos de la entidad titular de este sitio web:

  • Titular: planur-e
  • Dirección: Vergara, 12 4ºB, 28013 Madrid
  • Lugar de edición: Madrid

Nota Legal

Los trabajos firmados expresan únicamente la opinión de sus autores así como la documentación gráfica, y son de su exclusiva responsabilidad, a todos los efectos legales y no reflejan los criterios que pueda tener el equipo editorial. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse o transmitirse en ninguna forma sin autorización escrita por parte de la editorial.

Aquellas imágenes en las que no se ha podido identificar el propietario de los derechos, se entiende que son de libre uso. En caso de identificar alguna imagen como propia, por favor póngase en contacto con planur-e.

Legal Notice

The signed works only express the opinion of their authors and also the graphic documentation, and are their sole responsibility, for all legal purposes, and do not reflect the criteria that the editorial team may have. No part of this publication may be reproduced or transmitted in any form without the written consent of the publisher.

It is understood that those images for which it was not possible to identify the holder of the rights are free to be used. In the event you identify an image as your own, please contact planur-e.

Cerrar Ventana [x]
 Información Personal

* E-mail:
Idioma / Language:


He leído y estoy de acuerdo con los términos y condiciones / I’ve read and agree to terms and conditions



 Protección de Datos
planur-e te informa de que los datos personales que nos proporciones serán incorporados en el fichero “Atención al Consumidor” del que somos responsables, al objeto de gestionar las solicitudes de información, reclamaciones, consultas realizadas ante el departamento de atención al consumidor. Mediante el envío del presente formulario, prestas consentimiento expreso al tratamiento automatizado y documental de tus datos, en los términos de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre.
Te agradeceremos nos comuniques cualquier cambio o modificación en los datos que nos ha proporcionado con el fin de que éstos respondan con veracidad y exactitud a la realidad. Asimismo, te informamos de que puedes ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante carta dirigida a planur-e, o bien, mediante correo electrónico a: planur-e@planur-e.es
Cerrar Ventana [x]