VIVIAMOLAq es una asociación creada por estudiantes y graduados recientes de la Universidad de L’Aquila, con el fin de contribuir y participar en el proceso de renacimiento de la ciudad después del terremoto de 2009. Su objetivo es redefinir con y para los ciudadanos los espacios públicos y lugares de encuentro a través de talleres de arquitectura participativos.
Después de estar presentes en la exposición "Uneven Growth | Tactical Urbanisms for Expanding Megacities", que tuvo lugar en MoMA de Nueva York, ganan la convocatoria lanzada por la Bienal de Espacio Público de Roma, en la categoría de “Mejor inovación urbana para áreas al margen”. En 2016 la asociación llega a las salas expositivas de la Trienal de Milán, para participar en la exposición “Comunidad Italia | Arquitectura, ciudad y paisaje desde la posguerra a los dos mil”. Su mayor logro más reciente ha sido ganar el prestigioso “The Plan Award” en la categoría de Planeamiento urbano, con el proyecto RestART.
Cada intervención realizada obedece a una visión ecosistémica guiada por la sostenibilidad. El respeto al paisaje urbano, el uso de materiales reciclados y la autoconstrucción son puntos de referencia irremplazables. La intención de cada proyecto es crear nuevas relaciones y nuevos métodos de construcción para comunidades contemporáneas.
Directora: | María A. Leboreiro Amaro, Dra. Arquitecto. Profesora Titular de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid |
Consejo de redacción: | Miquel Adriá, director de la revista Arquine |
Carmen Andrés Mateo, Arquitecta. Profesora Asociada de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid | |
José Mª Ezquiaga Dominguez. Dr. Arquitecto. Profesor Titular de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid | |
José Fariña Tojo. Dr. Arquitecto. Catedrático de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid | |
Fernando Fernández Alonso. Arquitecto. Profesor Asociado de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid | |
Josep Mª Llop Torne. Arquitecto. Profesor en la Facultad de Geografía de la Universidad de Lleida | |
Javier Ruiz Sánchez. Dr. Arquitecto. Profesor Titular de la E.T.S. de Arquitectura de Madrid | |
Secretaría: | Llanos Masiá |
Edita: |
planur-e Avda. Valdemarin, 68 28023 Madrid |
Traducción: | planur-e |
ISSN: | 2340-8235 |
Copyright: | (2013): planur-e |